Uno de los requisitos que buscamos en cada uno de los relatores de este programa fue que, además de los conocimientos técnicos de los módulos a impartir, tuvieran experiencia variada como emprendedores. Este hecho resulta clave para exponer casos, tanto de éxito como de los otros, facilitando una llegada más cercana entre el expositor y los participantes.

Enrique Vásquez, Ingeniero Civil Industrial, Director de la Cámara de Comercio de Quilpué, Empresario, Bloguero, Consultor de Empresas y con 20 años realizando emprendimientos, cumple a la perfección con el perfil de relator que en La Cima Ingeniería buscamos para este proyecto.

Acá algunas reflexiones al cierre del programa:
¿A que atribuye la alta tasa de asistencia que tuvimos en cada módulo?
EV: Las personas siempre tienen interés en aprender. Este programa tuvo la difusión adecuada para convocar a un grupo de emprendedores ávidos de asimilar nuevos conocimientos. Por otra parte, el temario del curso fue adecuadamente elegido. Cada módulo impartido refleja los conocimientos y experiencias que los emprendedores mipymes necesitan para mejorar sus procesos productivos y comerciales.

En lo personal, ¿qué experiencia gratificante le dejó el haber participado como relator del programa?
EV: Como relator uno tiene varios objetivos, principalmente, conectar con la audiencia. Sentir que la audiencia valora el temario que se expone y, además, las experiencias que el relator, desde un punto de vista persona, puede aportar como complemento también resultan valoradas. El grupo al cual se impartieron las relatorías era heterogéneo en cuanto a los tipos de negocios y estado de desarrollo. Todos compartieron sus experiencias y, finalmente, ese ejercicio resultó en beneficio de todos.

Para mayores antecedentes te invitamos a escribirnos a administracion@lacimaingenieria.com